Implementar una sólida estrategia de ciberseguridad y mantener protocolos adecuados es crucial para la continuidad de cualquier negocio, ya que un ataque en la plataforma puede resultar en la pérdida completa de datos y causar graves consecuencias. Una de las soluciones de ciberseguridad más eficaces son los Endpoints.
Pero, ¿qué es exactamente un Endpoint?
Aclaremos qué entendemos por Endpoints:
Un Endpoint es un dispositivo informático remoto que se conecta a una red para comunicarse. Esto incluye los dispositivos que utilizamos cotidianamente, como ordenadores de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tablets y dispositivos de Internet de las cosas (IoT).
En la mayoría de las empresas, los dispositivos móviles se utilizan cada vez más para conectar a los usuarios con dispositivos externos a la organización. Sin embargo, estos dispositivos también se encuentran entre los principales punto de entrada para los cibercriminales, quienes explotan sus vulnerabilidades para ejecutar códigos maliciosos.
Estos ataques pueden cifrar la información de toda la organización para exigir un rescate, o convertir estos dispositivos en parte de redes Botnet utilizadas en ataques de denegación de servicio.
¿Por qué el antivirus no és suficiente?
Tradicionalmente, las organizaciones han combatido estos ciberataques con antivirus convencionales. Sin embargo, hoy en día, la sofisticación y complejidad de los atacantes han superado estas soluciones.
Por ello, un antivirus por sí solo ya no es suficiente. Es necesario un conjunto de herramientas adicionales, a menudo respaldadas por plataformas en la nube, para lograr una detección fiable de intentos de intrusión y estar preparados ante las constantes amenazas.
Estrategias para Proteger los Endpoints
Las principales claves para proteger los dispositivos Endpoint son:
- Soluciones EDR/XDR: Estas herramientas permiten la investigación proactiva de actividades sospechosas, registrando eventos con potencial comportamiento ilícito para poder actuar en consecuencia.
- Antivirus de nueva generación: Capaces de eliminar amenazas mediante el uso de aprendizaje automático, protegiendo contra malwares y ransomwares.
- Control de actualizaciones del sistema operativo: Fundamental para reducir vulnerabilidades en el sistema.
- Actualización de aplicaciones: Es esencial mantener las aplicaciones al día, ya que son uno de los vectores de ataque más importantes en la actualidad.
- Gestión adecuada de privilegios: Los usuarios y aplicaciones deben tener los permisos mínimos necesarios para realizar sus actividades, limitando así los posibles problemas de intrusión.
Para mantener una defensa efectiva, es vital tener controlados todos estos aspectos en los equipos Endpoint.
En Grupo Copicanarias, podemos ayudarte a gestionar tus equipos y garantizar la ciberseguridad de tu negocio con soluciones integrales adaptadas a las características específicas de tu negocio.
No te pierdas nuestra exclusiva Solución de Ciberseguridad Total que, entre otros muchos aspectos vitales para la ciberseguridad de tu negocio, soluciones avanzadas de seguridad Endpoint capaces de proporcionar una protección real y fiable ante las amenazas.